El juez Ramos Padilla espera tomar mañana indagatoria al fiscal Stornelli

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, le tomará mañana declaración indagatoria al fiscal Carlos Stornelli, en el marco de la causa en la que investiga los presuntos delitos de “extorsión” y operaciones de “espionaje ilegal”, contra el empresario agropecuario Pedro Etchebest

La medida tendrá lugar luego de que el magistrado, tras tres citaciones consecutivas, le concediera al fiscal de la causa de las fotocopias de Centeno, una cuarta citación “bajo apercibimiento de ser declarado en rebeldía”.

Stornelli estaba citado para el viernes pasado, pero su abogado, Roberto Ribas, pidió una postergación porque tenía una audiencia fijada en otro caso en ese mismo horario.

“Más allá de que no ha concurrido en las tres ocasiones en que se lo ha citado se habrá de fijar una nueva audiencia para el día martes 26 del mes en curso a las 12”, resolvió Ramos Padilla, quien advirtió que la decisión la tomó “bajo apercibimiento de ser declarado en rebeldía”.

Sin embargo, el fiscal del caso que investiga los presuntos pagos de coima en la obra pública durante el anterior gobierno, tiene fueros por lo cual no podría ser detenido ni llevado por la fuerza pública ante el juzgado de Dolores declarar.

En todo caso, el juez podría pedirle a la Procuración General de la Nación, a cargo interinamente de Eduardo Casal, que proceda a avanzar con su desafuero.

Ramos Padilla, quien por estos hechos ya brindó un informe ante la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados y ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, viene investigando una red que se dedicaba a extorsionar y a realizar operaciones de inteligencia contra dirigentes políticos, empresarios y periodistas, en las que estarían involucrados agentes de inteligencia locales y extranjero, jueces, fiscales y dirigentes políticos de la oposición, tal el caso de las diputadas Elisa Carrió y Paula Oliveto, entre otros.

En la causa se encuentra detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo DAlessio, y los ex comisarios Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi

Stornelli ya había recusado a Ramos Padilla en su momento y pidió que este fuera apartado del caso bajo el argumento de que el juez carecería de imparcialidad. Sin embargo, el pasado viernes la Cámara Federal de Mar del Plata denegó esa petición y ratificó al magistrado, quien también recibió el respaldo de la Corte Suprema de Justicia, la que accedió al pedido de contratación de personal extra para el Juzgado Federal de Dolores y le permitió disponer de un automóvil que fuera embargado por la Justicia.

Más allá de las decisiones de los últimos días, lo cierto es que la defensa del fiscal, avanzó con una nueva estrategia que incluyó una nueva recusación, en la que acusa al magistrado de violar los “deberes de imparcialidad” y la “necesaria reserva” sobre la investigación, la que deberá ser resuelta por la Cámara marplatense.

Related posts